jueves, 23 de diciembre de 2010
Un villancico de la sierra de gata
Ponemos aquí el texto original y acompañado de la traducción de la alumna de 1º A, Cristina Pérez Torres.
Ei vi u mininu Jesús
ei vi un-a estrela correl,
ei vi comu se paraba
enun portal de Belén
(Estribillu)
E u mininu Jesús
isu ei ben u sé
é u fillu de María
sei padri é San José
E u mininu Jesús
isu ei ben u sé
quen tirita de friu
nun portal de Belén
Jesús, María y José
entr’una mua y un buey
us vi enun portaliñu
acurruqueñus us tres
(Estribillu)
Ei vi us pastoris chegal
ei vi ofricerli u mininu,
un-a butija de leiti
pan y un-a bota con viñu
(Estribillu)
Ei vi un tamborileiru
tocandu u sei tamboril
y un jitaniñu que treya
u galu quiquiriquí.
(Estribillu)
Ei vi chegal us tres Reyis
que viñan cargaus d'orienti
treyan oiru, inciensu y mirra,
golosinas y shugetis.
(Estribillu p’acabal)
Eu mininu Jesús
que mus a vindu a vel
qu'el queira qu'otru anu
tos poamos vorvel. (bis)
viernes, 3 de diciembre de 2010
miércoles, 1 de diciembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
Inauguración de Diciembre
...el próximo día miércoles 1 de diciembre de 2010, a las 17:30 horas, en el IESO de Hoyos (Hoyos, Cáceres), tendrá lugar la inauguración de la exposición Tránsitos, del artista Ernesto Montero, cuya técnica en mixto en tela y su interesante visión de la forma no te puedes perder, y a la cual estáis todos invitados.
¡Nos vemos el 1 de diciembre a las 17.30 en el Ieso de Hoyos!
17.30 Presentación
17.45 El arte de ver y escuchar
18.00 Piscolabis
Recuerda:
Exposición: Tránsitos
Artista: Ernesto Montero
Lugar: IESO de Hoyos
Fecha: 1-12-2010
Hora: 17:30
... durante la clase de plástica.
También el día 2o de dicho mes, el artista Arturo, se acerco a las clases de plástica, para introducir a los alumnos en la técnica de la acuarela.
De dichos eventos quedó constancia en el siguiente vídeo:
viernes, 5 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
EXPOSICIÓN DE NOVIEMBRE
Recuerda:
Exposición: Tauromagia
Artista: Arturo
Lugar: IESO de Hoyos
Fecha: 4-11-2010
Hora: 18:00
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
¿Segunda parte?
Ahora nos encontramos en la segunda edición ¡Y dicen que las segundas partes nunca son buenas! Pero realmente no es una segunda parte, sino una continuidad. Estamos en la continuidad de un hilo conductor que sacará a la luz, año tras año, a 7 artistas
o artesanos. Personas que viven en nuestros pueblos y que saben sacar y recrear con sus manos formas, colores, materiales y sensaciones que nos permiten sentir lo cotidiano con una esencia diferente a la que la sociedad actual nos está incitando.
El proyecto Extrem’arte forma parte del plan de convivencia de nuestro instituto. Con él queremos facilitar el compartir y la creación del arte como alternativa al ocio, tanto de los jóvenes como de los adultos. Por eso celebramos a principios de cada mes una inauguración a la que todos estamos invitados.
Gracias a todos los que hacéis realidad el flujo artístico en nuestra vida. A los que lo creáis, a los que lo repartís, a los que lo disfrutáis, a los que lo recibís generosamente…
Septiembre de 2010
Manuel Pascual
Extrem’arte es una realidad de Belén Sola, Juan Luís Corredera y Manuel Pascual.
Para inform’arte: extremarte@terra.es
jueves, 16 de septiembre de 2010
2ª Edición
Extrem’arte
2010 -2011
Del 1 al 21 de octubre, Exposición colectiva
Conoce a los nuevos participantes
Del 2 al 22 de noviembre, Tauromagia
Acrílico y acuarela
Arturo
Del 1 al 21 de diciembre, Tránsitos
Técnica mixta en tela
Ernesto Montero
Del 10 al 28 de enero, Cerámica artística
aroa Lorenzo www.aroaceramica.blogspot.com
Del 1 al 22 febrero, DEPIE_l
Jesús López
Del 1 al 22 marzo, Redefinición del espacio escultórico
Escultura experimental
Vidal Hernández S.
Del 1 al 29 abril, Pintura sobre seda
A través de la relatividad del tiempo
Del 2 al 22de mayo, ROMPECABEZAS, en el sentido ácido de la realidad
Instalaciones visuales
Kuroni Tinoco (Olga González) sigueleyendoaqui.blogspot.com
Del 1 al 17 de junio, Un año creando
Exposición colectiva de las mejores obras del alumnado
¡Novedades! Las exposiciones trasgreden la sala de exposiciones y en algún caso romperemos la frontera cibernautica.
Gala Inagural 2ª Edición. 2010-2011
Inauguraremos la exposición colectiva con ejemplos de obras que podremos disfrutar durante la 2ª edición.
- 19.00 Dibujando tu futuro. Taller de tizas y suelo.
- 19.15 Inauguración y presentación
- 19.30 Englob'arte. Taller de globos.
- 19.45 Piscolabis
martes, 14 de septiembre de 2010
domingo, 1 de agosto de 2010
martes, 22 de junio de 2010
Gracias a la Consejería de Educación y a ...
Damos gracias a la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura por su apoyo y ayuda económica, por que todos debemos saber que Extrem'arte es un proyecto y actividad realizado en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura.
Gracias también a la asociación de Madres y Padres del Insti por su ayuda y a la dirección del centro por su apoyo y comprensión.
A Acenorca, Situatí y Chafaril organic por sus aportes culinarios.
A la Caja de Extremadura, Cáceres 2016, Qued'arte, Radio Interior y en general a toda la gente que nos ha ayudado en la primera edición.
Nos vemos el próximo curso, en octubre, en la inauguración de la 2ª edición de Extrem'arte.
jueves, 3 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
- Jesús López Hita (Artesanía de cuero)
- Vidal Hernández Seisdedos (Estudio redefinición del espacio escultórico)
- Ernesto Montero Carrero (Técnica mixta/tela)
- María Aroa Lorenzo Domínguez (Cerámica artística)
- Arturo Pérez Hernández (Acuarela, acrílico, escultura
- María Zanca Arroyo (Pintura sobre seda)
- Olga González Lloret (Instalaciones visuales)
viernes, 28 de mayo de 2010
¿Concierto de globos?
- Andante sonoro
- Tranquilo silencioso, ma non molto
- Finale explosivo
miércoles, 19 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
viernes, 9 de abril de 2010
PRÓXIMA EDICIÓN EXTREM'ARTE. 2010 - 2011
- Jesús López Hita (Artesanía de cuero)
- Vidal Hernández Seisdedos (Estudio redefinición del espacio escultórico)
- Ernesto Montero Carrero (Técnica mixta/tela)
- Juan Carlos Vicente Castañares (Talla en madera)
- Ionnis Dionysios y Santiago Soria Valentín (Talla en madera)
- Maria Aroa Lorenzo Domínguez (Cerámica artística)
- Arturo Pérez Hernández (Acuarela, acrílico, escultura)
- Dunnia de Jesús Hernández García (Pintura sobre cristal)
- María Zanca Arroyo (Pintura sobre seda)
- Olga González Lloret (Instalaciones visuales)

jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 7 de abril de 2010
martes, 6 de abril de 2010
lunes, 22 de marzo de 2010
LÁPIZ SOBRE PAPEL

Casilda Pérez
LÁPIZ SOBRE PAPEL
Del 6 al 19 de Abril de 8:30 a 14:15
Inauguración 6 de abril a las 18:00 en el IESO de Hoyos. ¡Entrada Gratuita!
18.00 Happening en colaboración con Manuel Rubén Zamora,
18.45 Piscolabis. Comer colores
19.30 Cierre
¿Quieres participar en la edición de 2010-2011? extremarte@terra.es
Para concertar visitas de colegios o grupos: 927 013 400
martes, 9 de marzo de 2010
lunes, 8 de marzo de 2010
FELIZ DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA !!!
Disfrutar de vuestro día,
viernes, 5 de marzo de 2010
COMO SUBIR UN PUNTO EN PLÁSTICA
Sólo tienen que enviar uno o varias fotos.
- Envía un mensaje con una foto sobre el tema "vivir sin humos", al correo extremarte@terra.es
- Fecha límite de recepción el 19 de marzo.
- La foto debe de ser original.
- Se deberá acompañar en el mensaje, el título de la fotografía, nombre, apellidos y curso del alumno.
- Sólo para alumnos de primero de ESO.
Si quieres ganar una PS2, enviála también a asclepio.2010@gmail.com
Más información en el tablón de anuncios de Extremarte (Hall del IESO de Hoyos)
jueves, 4 de marzo de 2010
- Jesús López Hita (Artesanía de cuero)
- Vidal Hernández Seisdedos (Estudio redefinición del espacio escultórico)
- Ernesto Montero Carrero (Técnica mixta/tela)
- Juan Carlos Vicente Castañares (Talla en madera)
- Ionnis Dionysios Santiago Soria Valentín (Talla en madera)
- Maria Aroa Lorenzo Domínguez (Cerámica artśitica)

martes, 2 de marzo de 2010
lunes, 1 de marzo de 2010
domingo, 28 de febrero de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010

Extrem’arte tiene el gusto de recordarle la siguiente cita
Exposiciones
Artistas de
Ana Juantorena
Fotografía: Naturaleza
Del 1 al 12 de Marzo de 8:30 a 14:15
Inauguración Lunes 1 de marzo ¡Entrada Gratuita!
18.00 Presentación
18.15 Primavera, verano, otoño, invierno.
Concierto por alumnos del colegio do hoyos. Profesor Benito.
18.30 Naturaleza
18.45 Piscolabis con pan mañegu.
Os esperamos!!!!!!!!!!
www.anajuantorena.blogspot.com
www.flickr.com/photos/anajuantorena
¿Quieres exponer? ¿Participar? extremarte@terra.es
Para concertar visitas de colegios o grupos: 927 013 400
miércoles, 24 de febrero de 2010

Conciertos
R é q u i e m
Los ministriles de la Sierra
Con instrumentos reproducciones de originales del renacimiento
Idea y
Sábado 27 de febrero a las 19.30 en la Iglesia de
N. S. de la Asunción de Valverde del Fresno
Domingo 28 de febrero a las 13.00 en la Iglesia de
N. S. de la Asunción de Robledillo de Gata
Entrada gratuita
miércoles, 17 de febrero de 2010
EXPOSICIÓN TALLA DE MADERA
lunes, 15 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
lunes, 1 de febrero de 2010
lunes, 25 de enero de 2010

Maderas nobles
Del 1 al 12 de Febrero de 8:30 a 14:15
Jueves de Febrero de 16:30 a 18:30
Inauguración Viernes 5 de Febrero ¡Entrada Gratuita!
18.00 El sonido de
18.15 El proceso técnico y creativo. Taller presencial
18.30 ¡Muchos años de trabajo! Diapositivas
18.45 Piscolabis
19.30 Cierre
¿Quieres participar? extremarte@terra.es
Para concertar visitas de colegios o grupos: 927 013 400
miércoles, 20 de enero de 2010
EL IESO DE HOYOS Y EXTREM’ARTE VIAJAN A MADRID
En primer lugar, se dedicó la mañana al conocimiento in situ de varios museos de la capital; una experiencia que previamente había sido preparada mediante la visita del alumnado en clase de Plástica a las sucesivas exposiciones que el Centro ha acogido a lo largo del primer trimestre. Si bien los estudiantes de 3º y 4º de ciencias pudieron descubrir una tipología museística completamente diferente a través de Cosmocaixa, uno de los museos científicos más relevantes del país, los de primer ciclo de ESO y 4º mixto, tuvieron la oportunidad de sumergirse en el Prado, la que se considera una de las mejores pinacotecas del mundo. Durante la visita guiada a las obras maestras de la colección permanente pudieron apreciar cuadros de autores tan significativos como Fra Angelico, El Bosco, El Greco, Velázquez, Murillo, Rubens o Goya. De entre todas las obras explicadas, algunos manifestaron su fascinación por El Jardín de las Delicias y su peculiar programa iconográfico, otros por el magistral juego espacial y la perspectiva aérea de Las Meninas, y los menos por la peculiar temática y técnica cuasi-expresionista de las pinturas negras de la Quinta del Sordo. No fue posible ver, sin embargo, La Fábula de Aracne más conocida como Las Hilanderas, por hallarse cerrada al público la sala que alberga este lienzo de Velázquez.
Un año más la climatología obligó a cambiar el programa previsto (visita al Palacio de Cristal del Retiro), esta vez por causa de la lluvia, que dio una tregua tras la parada realizada en el jardín de la estación de Atocha para comer. Entonces, fue posible acercarse al Caixaforum para incluir en el viaje algo de arte contemporáneo, comenzando por la rehabilitación del edificio realizada por Herzog y De Meuron con su llamativo jardín vertical, para continuar por la exposición de fotografía y videoinstalación de Hannah Collins. La toma de contacto con estos soportes propios de lo que se denominan nuevos comportamientos artísticos fue de gran interés para los alumnos, ya que por primera vez se enfrentaban a ellos, y para los profesores responsables de Extrem' arte, porque sin duda esta experiencia servirá de preludio a la recepción de las exposiciones que en Marzo (fotografías de Ana Juantorena) y Mayo (instalaciones y videocreación de Pedro Izquierdo) tendrán lugar en el IESO de Hoyos.
Rematada la parte del programa dedicado a las artes plásticas, se llevó a cabo un paseo con diversas paradas para explicar algunos monumentos del centro de Madrid - la Plaza Mayor, el Teatro Real, el Palacio de Oriente, la Basílica de la Almudena y San Francisco el Grande- y luego ir hacia la Puerta del Sol, donde fue un asombro comprobar cómo el Oso y el Madroño han mudado su posición. Tras un breve y merecido descanso, en el teatro Lope de Vega de la Gran Vía comenzó la última actividad de esta visita: la asistencia a la delirante comedia musical Spamalot, versión española del de Monthy Pyton dirigida por El Tricicle. Fue una ocasión excepcional y realmente divertida de experimentar cómo se combinan diversas artes en este género que aúna dramaturgia, música instrumental y vocal, danza y escenografía. Bastaba observar las amplias sonrisas y escuchar los elogios de alumnos y profesores bañados en confetti al finalizar los dos actos de la función, para saber que había sido el broche perfecto a un día de completa inmersión artística.
Belén Sola Ananín